Bajar de peso

Agonistas del receptor de GLP-1

¿Qué haríamos sin ellos?

Soy la Dra. Teresa Serrano, bienvenido a mi blog, en él encontrarás publicaciones de interés para que puedas inspirarte y recuperar tu salud.

Sin lugar a dudas, el grupo farmacológico de los agonistas del receptor de GLP-1 es uno de los grupos estrella de la endocrinología.
 
Estos fármacos, que mimetizan la acción de la hormona gastrointestinal natural, GLP-1, que pertenece al grupo de las incretinas, que tienen ese nombre porque incrementan la secreción de la insulina en condiciones de glucosa elevada, y que se segregan de forma natural al paso de los alimentos por el intestino, son uno de nuestros grandes aliados en el tratamiento de la diabetes y la obesidad.
 
Ya hace más de 10 años que salieron al mercado, y de aquellas primeras moléculas, la única superviviente ha sido el Liraglutide, que hoy en día encontramos en los medicamentos Victoza y Saxenda. Recuerdo cuando trataba a mis paciente diabéticos tipo 2 con Victoza y observaba sus efectos en el control de la diabetes y en la reducción de peso corporal y cómo esperaba ilusionada la salida al mercado de Saxenda para poder tener una herramienta eficaz que ofrecer a mis pacientes con obesidad que no fuese la típica dieta, ejercicio o cirugía.
 
La salida al mercado de Saxenda fue para mi una gran noticia, y desde entonces este fármaco me ha dado muchas alegrías.
Cómo utilizar Saxenda

¿Solución contra la obesidad?

 

Luego, salieron al mercado otros agonistas del receptor de GLP-1 de administración semanal, posología esta mucho más cómoda.

Dentro de este grupo tenemos en el mercado Ozempic ( semaglutide) y Trulicity (Dulaglutide) y aunque ambos tienen efectos muy positivos en la reducción del peso corporal, ninguno de ellos está indicado para el tratamiento del sobrepeso y obesidad, ya que ambos se pueden prescribir, si atendemos a la ficha técnica, solamente para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Aunque claro está, eso no quiere decir que no se puedan usar «off the record» para el tratamiento de la obesidad, ya que han demostrado su eficacia en estudios clínicos diversos para este fin, valga como ejemplo los estudios STEP (Semaglutide Treatment Effect in People with Obesity) que se han realizado para el desarrollo clínico de Wegovy.

Como en su momento cuando teníamos Victoza y no Saxenda, ahora lo que espero con ilusión es la salida al mercado de Wegovy, medicamento cuyo principio activo es Semaglutide a una dosis de mantenimiento mayor que la que tenemos disponible en Ozempic, y que tendrá indicación para el tratamiento de la obesidad.

Diferencias entre Saxenda y Victoza

 
 
Para el público general, no médico, tal vez toda esta terminología médico-farmacológica resulte algo confusa, pero a su vez este tema es tal vez del que más preguntas me hacen, sobre todo acerca de la financiación de los fármacos con cargo a la Sanidad Pública o no y de sus indicaciones y reacciones adversas.
 
 
Preguntas como: ¿Si Victoza contiene Liraglutide al igual que Saxenda porqué Victoza lo financia la Sanidad Pública y Saxenda no? o ¿Porqué si con Ozempic también se pierde peso y se administra una vez a la semana porqué me recetan Saxenda para la obesidad?
 
 
Contaros que aunque Victoza y Saxenda contengan Liraglutide, y uno se financie y otro no, no son exactamente el mismo medicamento.
 
Victoza tiene indicación para el tratamiento de la diabetes tipo 2 asociada a obesidad y esa es la condición con la cual se puede prescribir con cargo al Sistema Sanitario Público, como tratamiento de la diabetes.
 
En cambio, Saxenda, es el único fármaco a día de hoy que tiene indicación para el tratamiento de la obesidad sin estar asociada a otras comorbilidades (patologías), y es el único que se puede prescribir legalmente con esa indicación y , tanto si te lo prescriben en la Sanidad Pública como en la privada, no está financiado y lo paga el paciente.
 
A día de hoy, cuando los endocrinos tratamos a un paciente con diabetes tipo 2 y obesidad en la Sanidad Pública, ya no prescribimos Victoza, sino Ozempic o Trulicity, que al igual que Victoza tienen indicación para el tratamiento de la diabetes tipo 2 asociada a obesidad y sólo bajo esa condición se financian y que, a diferencia de Victoza, que se debe administrar diariamente, se administran una vez a la semana.

 

¿Está Semaglutide financiado por Sanidad?

 
Ozempic (Semaglutide), se podría prescribir para tratar la obesidad, pero estaríamos entonces haciendo una prescripción fuera de ficha técnica (la ficha técnica de un medicamento es el documento sanitario y legal que detalla las condiciones en las que se puede prescribir y utilizar un medicamento) y, en todo caso, si la persona no tiene diabetes tipo 2, tanto si se prescribe en la sanidad pública como en la privada con la indicación de tratamiento de la obesidad, la persona lo tendría que pagar de su bolsillo.
 
Cuando dentro de unos meses tengamos Wegovy en España, es decir, Semaglutide con indicación para el tratamiento de la obesidad, con una dosis de mantenimiento de 2,4 mg, a diferencia de la de Ozempic, que es de 1 mg, entonces estaremos prescribiendo semaglutide con todas las de la ley para personas obesas sin diabetes, pero tampoco será financiado por la Sanidad Pública.
 
A día de hoy no hay ningún fármaco con indicación para el tratamiento de la obesidad que se pueda prescribir con cargo al sistema sanitario público.
 
Para que podáis entender esto un poco mejor – ya sé que puede ser un poco complicado- os he hecho este gráfico en el que se recogen las principales diferencias entre Saxenda y Ozempic con la finalidad de que se entienda un poco mejor este tema.
agonistas de los receptores del GLP-1
Espero que después de esta lectura hayáis entendido un poco mejor el maravilloso mundo de los agonistas de los receptores del GLP-1.

DRA. TERESA SERRANO

 

LICENCIADA EN FARMACIA, MEDICINA, CIRUGÍA, ESPECIALIZADA EN ENDOCRINOLOGÍA, NUTRICIÓN Y MINDFULNESS

EMAIL: info@drateresaserrano.com

CONSULTA PRESENCIAL EN:

Centro Médico GUNA

Calle Gloria, 3-5

20001 Donostia | Guipuzcoa

Teléfonos: 943 29 03 55 | +34 688 71 93 96